Citas Favoritas

«No son los más fuertes de la especie los que sobreviven, ni los más inteligentes. Sobreviven los más flexibles y adaptables a los cambios.« CHARLES DARWIN, El origen de las especies, 1962.

«El mundo está lleno de sufrimiento, pero rebosa de personas que lo han vencido y en su lucha descubrieron algo valioso.»
HELLEN KELLER, El mundo en que vivimos, 2004.

«La resiliencia no es un don exclusivo ni excepcional; es una cualidad natural que se construye con la magia ordinaria que todos practicamos en el día a día.»
ANN S.MASTEN, Resiliencia, 2001.

«Todos los grandes logros fueron considerados imposibles en algún momento.»
Anónimo.

«Sólo quienes se arriesgan a ir demasiado lejos pueden encontrar lo lejos que se puede llegar.»
T.S.Elliot, 1948.

«Qué afortunados somos cuando tenemos algo a lo que nos cuesta tanto decir adiós.»
HAROLD GRAY, Annie, 1924.

«Todos los botiquines de urgencia deberían incluir sentido del humor.»
Anónimo.

«Las conexiones con otras personas tejen la red de neuronas de la que brota la mente.»
DANIEL J. SIEGEL, El desarrollo del pensamiento, 1999.

«Cuando el amor te llame, síguelo; aunque te lleve por senderos arduos y empinados. Y cuando extienda sus alas, déjate llevar; aunque la espada escondida entre sus plumas te pueda herir.»
JALIL GIBRAN, El profeta, 1923. 

«Amaos el uno al otro, pero dejad que en vuestra unión crezcan los espacios y que los vientos del cielo dancen entre vosotros… Hasta las cuerdas del laúd están separadas, aunque vibren con la misma música.»
JALIL GIBRAN, El profeta, 1923.

«Cuando tienes que elegir y no eliges, esa es tu elección.»
WILLIAM JAMES, Principios de psicología, 1918.

«Las personas se olvidan de lo que dices, también se olvidan de lo que haces, pero nunca se olvidan de cómo las haces sentirse.»
MAYA ANGELOU, Entrevista en Readers Digest, 1995.

«Los niños empiezan queriendo a sus padres; a medida que se hacen mayores los juzgan; a veces los perdonan.
OSCAR WILDE, The picture of Dorian Gray, 1891.

«Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo.»
WILLIAM ARTHUR WARD, Fuentes de fe, 1970.

«Qué extraño, dondequiera que fijo los ojos, siempre ven las cosas desde mi punto de vista.»
ASHLEIGH BRILLIANT, Pensamientos, 1985.

«Todas las generalizaciones son erróneas, ésta incluida.»
ALEXANDER CHASE, Perspectivas, 1966.

«Los lobos no entienden de remordimiento ni los piojos vacilan… En este planeta del Sol tener siempre la conciencia clara y libre de dudas es el signo paradigmático de las bestias.»
WISLAWA SZYMBORSKA, La honra de sentirte mal contigo mismo, 1976.

«-¡Pero no hay a quien juzgar!– exclamó el principito. Te juzgarás a ti mismo– le respondió el Rey, es lo más difícil. Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que a los demás. Si logras juzgarte bien a ti mismo eres un verdadero sabio.-«
ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY, El principito, 1943.

«El anhelo de curarnos constituye la mitad de nuestra salud.»
SENECA, Hipolitus (Phaedra), 50 a.D.

«Mi vida no tiene propósito, ni dirección, ni finalidad, ni significado, y a pesar de todo soy feliz. No lo puedo comprender. ¿Qué estaré haciendo bien?.»
CHARLES M. SCHULZ, Charlie Brown, 1999.

«A menudo escucho que os referís al hombre que comete un delito como si él no fuera uno de vosotros, como un extraño y un intruso en vuestro mundo. Mas yo os digo que de igual forma que ni una sola hoja se torna amarilla sin el conocimiento silencioso de todo el árbol, tampoco el malvado puede hacer el mal sin la oculta voluntad de todos vosotros.»
JALIL GIBRAN,El profeta, 1923.

«¿Te amo porque eres bella, o es que te veo bella porque te amo?»
RODGERS, Canto del Príncipe a Cenicienta, 1985.

«La felicidad está hecha para ser compartida.»
PIERRE CORNEILLE, Surena, 1674.

«Los seres humanos somos capaces de entrar en el dolor ajeno e imaginarnos lo que siente el que sufre… Nadie se habría preocupado de liberar a los esclavos a no ser que se hubiera podido poner en el lugar del esclavo.»
ANTHONY STORR, La agresión humana, 1968.

«La única forma de aprender a amar es siendo amado. La única forma de aprender a odiar es siendo odiado.»
ASHLEY MONTAGU, La agresión humana, 1976.

«La familia no se rompe en un huracán como le sucede al roble o al pino, sino que se dobla ante el viento para enderezarse de nuevo, como el árbol de bambú en los cuentos orientales.»
PAUL BOHANNAN, Familias felices, 1985.

«El verdadero optimismo sólo brilla en las tragedias.»
MADELEINE L’ENGLE, Una arruga en el tiempo, 1935.

«Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad.»
CONFUCIO, 500 b.C.

«El optimismo es como una profecía que se cumple por sí misma. Las personas optimistas presagian que alcanzarán lo que desean, perseveran, y la gente responde bien a su entusiasmo. Esta actitud les da ventaja en el campo de la salud, del amor, del trabajo y del juego, lo que a su vez revalida su predicción optimista.»
SUSAN C. VAUGHAN, Medio vacía, medio llena, 2000.

«Dios nos libre del árbol de la esperanza que no echa flores.»
MARK TWAIN, Carta a Joe Goodman, 1891.

«Las personas que funcionan bien en este mundo son las que al levantarse por la mañana buscan las circunstancias que quieren, y si no las encuentran las inventan.»
GEORGE BERNARD SHAW, La profesión de la Sra. Warren, 1898.

«Cuando una pareja de enamorados se sientan juntos en el césped durante una hora les parece un minuto. Pero que se sienten en un horno caliente durante un minuto… les parecerá más de una hora. Esto es la relatividad.»
ALBERT EINSTEIN, Cita en su obituario, The New York Times, 19 de abril de 1955.

«Nada es demasiado maravilloso para ser verdad.»
MICHAEL FARADAY, Historia de una vela, 1861.

«Ningún pesimista ha descubierto el secreto de las estrellas, ni ha navegado por mares desconocidos, ni ha abierto una nueva puerta al espíritu humano.»
HELEN KELLER, Optimismo, 1903.

«Apostar por la esperanza ante la incertidumbre es tan natural en nuestra especie como andar con dos patas.»
LIONEL TIGER, El optimismo, 1979.

«Nadie puede silbar solo una sinfonía. Es necesaria una orquesta.»
HALFORD E. LUCCOCK, 365 ventanas, 1943.

«La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibrio debes seguir pedaleando.»
ALBERT EINSTEIN, Carta a su hijo Eduard, 1930.

«Si uno piensa que es feliz, es suficiente prueba de que es feliz.»
DAVID MYERS, La persecución de la felicidad, 1992.

«¿Debemos dejar dormir a nuestra gratitud una vez superados los peligros? –No. ¡Brindemos por los pilotos que nos salvaron de las tormentas!.»
GEORGE CANNING, Inauguration del Club Pitt, 1802.

«¿Por qué será que quienes han destacado en filosofía y en otras artes son individuos melancólicos, afligidos por la enfermedad de la bilis negra?»
ARISTÓTELES, Problemas, 350 a.C.

«En el corazón de cada crisis se esconde una gran oportunidad. Abundantes beneficios esperan a quienes descubren el secreto de encontrar la oportunidad en la crisis.»
ANTIGUO PROVERBIO CHINO.

«Lloraba porque no tenía zapatos, hasta que me encontré con un hombre que no tenía pies.»
PROVERBIO PERSA.

«Deberíamos simplificar todas las cosas lo más posible, pero no más.»
ALBERT EINSTEIN, El mundo como yo lo veo, 1949.

«En el campo de concentración había sentido del humor. El humor es una de las armas con las que el alma lucha por su supervivencia.»
VIKTOR E. FRANKL, El hombre en busca de sentido, 1946.

«El Titanic se hundió porque carecía de compartimentos estancos y el torrente de agua lo invadió completamente y destruyó sus entrañas.»
WASHINGTON DODGE, San Francisco Chronicle, 12 de mayo de 1912.

«La lógica te llevará de la A a la Z; la imaginación te llevará a todas partes.»
ALBERT EINSTEIN, Cosmic Religion, 1931.

«El firmamento no es menos azul porque las nubes nos lo oculten o los ciegos no lo vean.»
ANTIGUO PROVERBIO DANÉS.

«Si los miembros de cualquier especie sufriesen habitualmente no se ocuparían de propagarse. Esto me hace creer que todos los seres vivientes estamos programados para sentirnos felices.»
CHARLES DARWIN, Autobiografía, 1876.

«La memoria es con lo que olvidamos.»
ALEXANDER CHASE, Perspectivas, 1966.

«No suelen ser nuestras ideas las que nos hacen optimistas o pesimistas, sino que es nuestro talante optimista o pesimista el que hace nuestras ideas.»
MIGUEL DE UNAMUNO, Del sentimiento trágico de la vida, 1913.

«No sentimos que llevamos puestos los zapatos hasta que nos los quitamos. Esto se llama adaptación, y los seres humanos somos grandes expertos en ello.»
K. C. COLE, La mente y la materia, 2003.

«Llevamos muy bien el estar mal si pensamos que mañana vamos a estar bien.»
JULIÁN MARÍAS, La felicidad humana, 1987.

«Donde está el miedo, no está la felicidad.»
SENECA, Cartas a Lucilius, siglo I.

«El perdón no cambia el pasado, pero engrandece el futuro.»
PAUL BOESE, The Weekly Digest, 1967.

«A pesar de todo, creo que la gente es realmente buena en su corazón.»
ANA FRANK, Diario, 1945.

«A lo largo de los años han pasado muchos maestros por mi orquesta. Algunos fueron famosos; la mayoría, personas corrientes. He actuado en locales de barrio y en grandes teatros. He sido muy pobre y también muy cotizado. Empecé por abajo y alcancé la cumbre. Y tengo que deciros que la experiencia ha sido grandiosa. Pero no hubiera sido posible sin ellos. Sin sus notas mágicas, sin sus perlas musicales, no lo hubiese conseguido. ¡Este brindis es por la orquesta!»
FRANK SINATRA, Brindis a la orquesta, 1983.